5 cosas a borrar después de instalar WordPress
Una vez más, dedicamos el fin de semana a lo “básico” de WordPress. A las cosas más sencillas. Hoy en concreto toca hacer limpieza. Parecerá mentira, pero lo primero que tenemos que hacer después de instalar WordPress es empezar a borrar cosas. Veamos cuáles y por qué debemos hacerlo.
1. Hello Dolly
Este plugin es sin duda alguna una gran tontería que viene por defecto en todas las instalaciones de WordPress. Tiene una historia entrañable, pero no hace falta para nada. Así pues, podemos eliminarlo.
2. Entrada “Hola mundo”
Esta entrada (post, artículo) viene de muestra para que los más novatos sepan dónde se van a mostrar los posts, e invita a editarlo. El problema es que mucha gente lo edita pero no modifica ni el slug (que modifica la URL) ni la fecha (de la última versión de WordPress), y lleva a confusiones. Además viene con un comentario del “Sr. WordPress” que tampoco tiene utilidad.
3. Página de muestra
Como su nombre indica, una página de muestra que no sirve para nada. Lo mejor es borrarla inmediatamente no sea que se indexe por Google mientras estamos trabajando con la web. Tampoco vale la pena modificarla, ya que quizás nos podemos olvidar de modificar el slug. Así pues, mejor la borramos.
4. Categoría “Sin categoría”
Podemos borrarla o cambiarle el nombre (y el slug), pero por favor, no la dejemos ahí, que no está posicionando nada y queda muy mal tener el contenido categorizado “sin categoría”. Lo mejor es usar un término genérico como “General” o directamente relacionado con el tema del blog “Marketing online” en mi caso.
5. Todos los themes
WordPress viene por defecto con los últimos 3 themes (temas, plantillas) oficiales. Estos son Twenty Thirteen, Twenty Fourteen y Twenty Fifteen. No los vas a instalar todos (incluso quizás no uses ninguno) o sea que ya los puedes liquidar rápidamente, pues no pintan nada ahí.
Comments
Hola, este es un comentario.
Para empezar con la moderación, edición y eliminación de comentarios, por favor visita la pantalla de comentarios en el panel inicial.
Los Avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.